Categoría: Muñecas
Muñecas Paola Reina y Ruth Treffeisen, una gran colaboración
Desde que Paola Reina comenzó en el mundo de las muñecas ha contado con la magnífica colaboración de la diseñadora y escultora alemana de muñecas de porcelana y de colección Ruth Treffeisen.
Ruth Treffeisen es una de las más reconocidas y valoradas diseñadoras de muñecas de Europa. Comenzó su carrera como escultora y diseñadora de muñecas desde su juventud, hace más de treinta años, e inspirada especialmente por Madame Lasselin, su profesora en la Ecole des Filles, Saulzoir, Francia. También le inspiró para crear prendas tan bonitas y delicadas como las que hace a sus muñecas sus años trabajando en una sombrerería y en una sastrería. Todos estos conocimientos hicieron que despertaran en Ruth Treffeisen sus deseos y su inspiración para crear cosas hermosas y tiernas. Comenzó experimentando con diversos materiales para crear sus muñecas, como la porcelana china o el vinil, hasta que adquirió las técnicas más profesionales y especializadas.
Fue en Paola Reina donde Ruth aprendió las técnicas y el proceso para elaborar muñecas en vinil y desde entonces se creó un vínculo de colaboración entre Ruth y Paola Reina, creando una línea y estilo de muñecas más cercanas al mundo infantil, cosa que para Ruth Treffeisen fue prácticamente nueva, ya que siempre había trabajado con muñecas especialmente realizadas para adultos. Ruth ha vestido a varias de nuestras colecciones durante este tiempo. En nuestro catálogo 2013 contamos con tres muñecas de la colección de Las amigas cuyos vestidos han sido diseñados por Ruth Treffeisen: Dasha, Nora y Carla. Como se puede observar su línea es delicada y tiene muchos detalles como sombreros, collares y calcetines de hilo que hacen que sean unas muñecas especiales.
A todos los que trabajamos en Paola Reina nos gusta crecer de la mano de artistas como Ruth Treffeisen ya que trabaja con pasión en cada una de sus creaciones, una pasión que se contagia.
«Deseo expresar estados de ánimo y sentimientos a través de mis muñecas, para crear un colorido mundo de calidez y armonía y para traer de vuelta los sueños de la infancia» Ruth Treffeisen
Monster y Halloween la combinación perfecta!
Desde que se celebra la festividad de Halloween en España cada año son más los que se apuntan a este desfile de monstruos, vampiros, brujas y muertos vivientes en el que lo más divertido es el tradicional «¡¡¡Truco o trato!!!!», vaciar calabazas con formas terroríficas y prepararse el mejor disfraz.
En Paola Reina creemos que esta nueva fiesta de Halloween es divertida, esa noche se transforma en una noche mágica donde dejar atrás los miedos y temores y en la que los niños se pueden acostar tarde, pasear por la calle hasta horas impensables y tocar una y otra vez los timbres de las casas para pedir caramelos, todo esto acompañado de disfraces monstruosos, bromas y sustos ¿Qué más se puede pedir?
Esta noche tan monstruosa es la que inspiró nuestra colección de muñecas Las amigas monster, una colección de seis terroríficas muñecas con estilos y colores diferentes de piel y pelo. Muñecas algunas transgresoras con cadenas, botas con hebillas y tules y otras elegantes con levitas, encajes, capuchas de capa y vestidos de piel.
Muy característico de esta colección de muñecas monster es su color de piel: blanco, rosa, lila, verde…. cada una tiene unos rasgos diferentes y tanto su piel o su ropa combinan con los mechones de color de su pelo. ¿No son monstruosamente encantadoras?
¿Cuál es tu estilo?
http://www.pinterest.com/paolareinadolls/de-monstruos-brujitas-y-dem%C3%A1s-seres-de-halloween/
Halloween y las brujitas de Paola Reina
La noche de Halloween está a la vuelta de la esquina y brujitas, fantasmas y vampiros comienzan a despertar de su letargo para hacer de la noche del 31 de Octubre la noche más terrorífica del año.
Las brujitas de Paola Reina ya están listas! sólo les falta sacudir sus escobas y junto a sus gatos salir volando para ir a hacer sus pócimas, hechizos y conjuros.
Nuestras muñecas brujitas no son unas brujas feas, con verrugas y nariz puntiaguda, sino que son sofisticadas y visten bonitos vestidos negros con un toque de colores alegres, llevan rasos, tutús, botas con hebillas, medias de colores y un bonito gorro puntiagudo digno de cualquier bruja que se precie.
En esta colección especial tenemos a Abigail de la familia Las amigas, a Elly de Las reinas de Paola, a Norma de la familia Soy tú y a nuestra entrañable Paolita brujita, para que ningún niño se quede sin su brujita.
¿Te vas a resistir a su hechizo?
Porque a todas nos gusta ser princesas
¿Cuantas veces soñaste que eras una hermosa princesa, que vestías largos y bonitos vestidos y que vivías en un gran castillo? De pequeñas los cuentos de princesas hacen que una niña abra los ojos de asombro y sueñe y juegue a ser una princesa.
La colección de muñecas Las amigas princesas está pensada para esas niñas soñadoras que juegan a ser princesas, para esas niñas a las que les gusta hacer bonitos peinados a sus muñecas, prepararles una habitación preciosa y por supuesto para niñas a las que les gustan los vestidos abullonados y de brillantes colores que simulan los tejidos más extraordinarios de los vestidos más sofisticados.
Cada vestido de esta colección tiene un corte y diseño diferente al resto. Están elaborados en raso y organza cristal y decorados con cintas, abalorios, lazos y encajes haciendo que las amplias faldas y los volantes sean dignos de un gran baile real. ¿Quién no querría ir así vestida para «el gran baile»?
Esta colección compuesta por 6 muñecas es para niñas especiales, niñas soñadoras y llenas de ilusión, para niñas que sueñan con ese baile de princesas. Y tú….¿Conoces a alguna niña así?
Y en Pinterest, nuestra selección de princesitas: http://www.pinterest.com/paolareinadolls/princesas/
Las amigas de época. Las muñecas más elegantes del S.XIX
La familia de Las amigas es de las más extensas de todas las que componen el catálogo de Paola Reina. Las hemos visto en ropita de verano, de invierno, vestidas con la equipación de su equipo, de princesas, con trajes regionales, etc.
En esta ocasión os presentamos a Las amigas de época que en su colección más elegante se presentan con vestidos de la época del romanticismo, vestidos caracterizados por sus elegantes estampados, mangas amplias, faldas ahuecadas con miriñaques y polisones, enaguas, sus corsés creando cinturas entalladas, y su amplia gama de brillantes ,puntillas. volantes y accesorios.
Esta colección se compone de siete muñecas, tres de ellas asiáticas y africanas con trajes tradicionales y cuatro de la época del romanticismo que lucen bonitos vestidos y elegantes peinados altos y que harán las delicias de las niñas más románticas y coleccionistas.
Y tú ¿Con qué traje querrías pasear por la Francia del S.XIX?
Para hoy un cuento…
Las muñecas perdidas
En enero de ese año las lluvias castigaron al sureste de Brasil. Todo comenzó como una llovizna ligera, pero el cielo se fue cerrando. Entre el estruendo de los truenos y el brillo de los relámpagos caía una inmensa cantidad de agua, como no se había visto nunca en aquellos pueblos. Las calles se anegaron al grado de parecer ríos que se llevaban todo lo que hallaban a su paso: plantas, mascotas, utensilios caseros, macetas, muebles y adornos.
Silvia y Elizabeth eran dos pequeñas hermanas del poblado Nova Friburgo. La tormenta las sorprendió cuando volvían a casa caminando desde la escuela. No lograron alcanzar su hogar, la corriente las arrastró y las llevó a las afueras. Se tomaron muy fuerte de la mano y cientos de metros más adelante Silvia, que era la mayor, logró detenerse de la rama de un árbol. Haciendo un esfuerzo extraordinario para su tamaño, jaló a su hermana y nadó, con un solo brazo, hasta un terreno seco y seguro.
¡Habían logrado salvarse! Rieron de alegría al darse cuenta de ello. Sin embargo, habían perdido sus mochilas. No es que los útiles les importaran tanto, pero en una de ellas iba Florencia, la muñeca favorita de ambas, a quien querían con toda el alma. Pasaron aquella noche en el campo solas, atemorizadas y friolentas… Sin embargo, al día siguiente la lluvia cesó y las despertó el brillo de un sol espléndido.
Caminaron al pueblo y planearon buscar a Florencia. “Pobrecita, traía ropa muy ligera” dijo Silvia. “Sí, y no bebió su leche” comentó Elizabeth. El panorama del pueblo era muy triste cuando comenzaron su búsqueda. De repente vieron una manita de plástico en la orilla de la calle. ¡Pero no era Florencia, sino la muñeca de otra niña que también se había perdido! “No es la nuestra” comentó Elizabeth. “No” respondió Silvia, “pero vamos a recogerla, pues está sola y triste”.
A su paso recogieron varias muñecas más y ya no podían cargarlas. En un lote baldío instalaron un campamento de muñecos rescatados. Extendieron una sábana sobre el suelo y los fueron acomodando, los secaron, les lavaron la carita y les dieron un beso. Horas después un chiquillo llegó al campamento y les dijo: “Aquí les traigo a otra damnificada”. ¡Esta sí era Florencia! Estaba mugrosa y despeinada, pero no importaba, había vuelto con ellas.
Elizabeth y Silvia no eran las únicas rescatistas de Nova Friburgo. Desde la noche anterior los padres de ambas las buscaban con esfuerzo y entrega. No habían logrado hallarlas, pero fueron reuniendo a todos los chicos que vieron perdidos en la calle y les pidieron permanecer tomados de la mano formando una larga cadena. Cuando los vieron llegar al campamento, Silvia y Elizabeth corrieron a abrazarlos. Los otros niños, por su parte, se apresuraron hasta donde estaban los muñecos y cada uno recuperó sus juguetes perdidos. Permanecieron juntos en el campamento y, en los días siguientes, poco a poco, se reencontraron con sus familias.
—Adaptación del relato incluido en el libro Tormenta y tormento de Manuel Anzures.
Las dulces caras de las muñecas Paola Reina
Os hemos hablado en varias ocasiones de nuestros profesionales, de nuestras premisas en la fabricación de nuestras muñecas, de la filosofía de Paola Reina y de los valores por los que nos regimos. Si os lo contamos es porque estamos orgullosos de nuestro trabajo, por eso hoy queremos presentaros a la persona que realiza el molde de todas y cada una de nuestras muñecas.
A través de las redes sociales nos habláis de lo mucho que os gustan las caritas de nuestras muñecas, de sus ojos, el grosor de sus labios, etc. y nos encanta saber que esto es así. Una de las personas responsable de estas caras es el escultor, José Ramón que esculpe con sus manos en cera, plastilina, barro y silicona todos los brazos, piernas, cuerpos y caras de nuestras muñecas, para después realizar el molde donde la silicona líquida entra para dar volumen a nuestras muñecas.
Jose Ramón tras 40 años de experiencia es un gran profesional y repara en todos los detalles y rasgos que ves cuando miras una muñeca Paola Reina. Esculpe al detalle las orejas, las naricitas, los labios, las líneas de las rodillas y codos y hasta el ombligo para que tu muñeca tenga esa dulce cara que tanto te gusta.
El de escultor de muñecas es un trabajo minucioso y para el que hay que tener mucha paciencia, pero José Ramón lo hace con suma delicadeza para plasmar la belleza de las muñecas Paola Reina. Y ahora ¿no te parecen aun más bonitas?
Muñecas bien hechas
En Paola Reina hacemos muñecas para soñar, para emocionar, para disfrutar jugando…, por eso damos importancia a cada uno de los detalles durante el proceso de elaboración
El proceso de creación
En Paola Reina mimamos cada proceso de producción para crear muñecas de gran calidad y diseño. Detrás de cada muñec Muñecas bien hechas a Paola Reina hay un gran grupo de especialistas que trabajan en su desarrollo. La tecnología, la calidad y el diseño juegan un papel muy importante en el proceso de fabricación, combinando técnicas avanzadas con otras totalmente artesanales como la escultura del molde, el maquillaje de las caras, el peinado o el vestirlas.
Fabricado en España
En Paola Reina entendemos nuestro trabajo como una filosofía de vida que se basa en nuestro compromiso con la calidad. Por eso somos los responsables directos de todos nuestros procesos de creación. Todas nuestras muñecas así como sus ropas y accesorios están fabricados 100% en España, en nuestra fábrica de Onil (Alicante), cuna de las muñecas y los juguetes desde la década de 1870. Esta certificación “Made in 100% in Spain” asegura el cumplimiento de los controles más estrictos de las normativa europeas sobre la calidad de nuestros productos.
Los materiales
Los materiales utilizados en nuestras muñecas son de alta calidad. Desde la materia prima, pasando por los tejidos, el pelo, los ojos, el suave olor a vainilla y cada uno de los complementos y accesorios que llevan nuestras muñecas.
Son muñecas hechas con el corazón, creadas con calidad y diseño… Nos sentimos orgullosos de ofrecerte unas muñecas bien hechas.
Muñecas interculturales
¿Porqué muñecas de distintas culturas? Desde el comienzo de esta compañía nos basamos en valores como la calidad, el hecho en España, la seguridad y la belleza de nuestras muñecas, pero no quisimos quedarnos en estos conceptos básicos que creemos indispensables en el mundo del juguete y apostamos por dar un valor añadido a nuestras colecciones, de ahí nació la idea de crear muñecas interculturales.
En todas nuestras colecciones intentamos plasmar y fomentar la normalidad en la diferencia de rasgos. En la actualidad vendemos para numerosos países y podría decirse que es esta la razón de que nuestras colecciones tengan muñecos con rasgos de distintos lugares del mundo. Pero la razón primera es que cada vez las sociedades son más diversas y en un mismo país, en una misma ciudad y en un mismo barrio, conviven diferentes culturas. Esta realidad de la sociedad es lo que intentamos plasmar a través del juego con muñecas de rasgos diferentes, fomentando el respeto y la educación en valores como la convivencia y la ciudadanía, haciendo que los niños procedentes de otros países vean que sus rasgos son bien acogidos por los niños de sus nuevos países. Además es una forma de que estos niños venidos de terceros países se sientan, de alguna manera, reflejados en las muñecas.
Cuando hablamos de muñecas interculturales no nos referimos únicamente al tono de su piel, sino que se plasma en los rasgos de su cara: los ojos, los labios, la nariz… y en nuestra colección Las amigas de época, también en los trajes típicos y tradicionales del país de origen.
En Paola Reina existen tanto muñecas maniquí, como muñequitos y muñecos bebés con rasgos asiáticos y mulatos para introducir el juego en valores a cualquier edad del niño, porque la igualdad, la normalidad y el respeto son prioridades para nosotros.
Noche de San Juan, noche de brujas
Faltan solo unos días para la mágica noche de San Juan. La noche del 23 de junio es noche de leyendas, mitos y rituales de magia y en muchos lugares está vinculada a las brujas.
Nuestras colecciones ya están preparadas y cuatro de nuestras muñecas más queridas se han transformado en brujitas para esa noche tan especial.
Más divertidas que nunca las brujas salen a la calle, con sus gorros puntiagudos, sus tutús de colores, sus medias de rayas y sus botas negras. Abigail, Elly, Norma y la pequeña Paolita de las colecciones Las amigas, Soy tú, Las reinas y Los Paolitos tienen listos sus conjuros para que esa noche los más pequeños lo pasen en grande.
¡Prepárense para verlas volar con sus escobas!
http://pinterest.com/paolareinadolls/brujitas/